viernes, 20 de junio de 2014

Lectura e Interpretación de Graficas

18 de Junio de 2014

Todas las graficas nos ayudan a analizar la informacion de una forma mas facil, eficiente y sencilla. Es mas facil visualizar la informacion cuando uno tiene graficas y de esta manera se pueden responder de una mejor manera las preguntas. Hay diferentes tipos de graficas, pero todas sirven para lo mismo que es poder ver la informacion de una manera eficiente.

Métodos de la Diferencias Sucesivas

16 de Junio de 2014

Este es otro método que aprendimos el dia de hoy. Este sirve para determinar el siguiente termino el problemas mas complicados, o en los que no se ven las sucesiones fácilmente. Este método consiste en poner abajo la diferencia y llegar a una linea donde todos los números sean iguales. Así obtener los números que sigue y llegar hasta una respuesta.

Tangram

13 de Junio de 2014

Este dia volvimos a realizar tangram.. A diferencia de los pasados estas figuras son mas dif'iciles de resolver. Este dia logre hacer tres tangrams, tuve que probar varias veces todas las figuras pero despues de varios intentos logre resolverlos. Solo tuve que llevarme un tangram de deber.

Tangram

12 de Junio de 2014

,Hoy realizamos una actividad llamada tangram en el cual debíamos llevar papel, goma, y tijeras. Al principio debíamos cortar las figuras para poder realizar esta actividad. El tangram consta de formar dibujos con partes como triángulos, y cuadrados. Primero vimos como realizar patos gatos y animales, Me gusto bastante esta actividad ya que nos distrajimos y que algo fuera de lo comun

Buscar una Formula

11 de Junio de 2014

Hoy aprendimos a resolver problemas mediante buscando una formula, Hay ciertos problemas que no se pueden realizar mediante otra forma solo con esta, Primero debemos identificar los datos que muestra el problema para poder buscar la respuesta necesaria. Esta manera de resolver problemas me costo bastante.

Dia Libre

10 de Junio de 2014

El dia de hoy no fui a la U ya que es mi dia libre, entonces no trabaje nada respecto a la clase.

Primer Parcial

9 de Junio de 2014

El día de hoy tuvimos nuestro primer parcial, en el cual siento que me fue bastante bien entendí todo lo que venia en el examen, pero esto me ayudo a que puse atención en clase y practique todo lo que nos ensenaron para poder comprender y tener buena nota.


Resolver una Ecuación

6 de Junio de 2014

Resolver una Ecuación

Esta es la ultima estrategia en clase con los casos de Polya. Esta estrategia se trata de formulas una ecuación y así poder asignarle valores a los datos que se nos presente y sacar una respuesta matemática de lo que nos estén pidiendo y hacer saber cual es la correcta.

Aprendimos varias formas de estrategias para poder resolver problemas. Esto nos ayudo a poder resolver problemas de diferentes maneras, si no encontramos la respuesta con un problema podemos realizar de diferentes maneras y así poder llegar a una conclusión.

Otros dos tipos de estrategias

5 de Junio de 2014

Resolver un Problema Similar mas Simple

El día de hoy volvimos a ver otro tipo de estrategia resolviendo según los pasos de Polya. Esta estrategia nos sirve de gran ayuda ya que hay problemas mas complicados y necesitamos una estrategia en la cual podamos resolverla de una manera mas sencilla. Media vez encontramos una respuesta ya podemos buscar otra manera para comprobar si esta bien y poder revolverlo de varias maneras.

 Hacer una Figura o Diagrama

Este día vimos también otro tipo de diagrama que fue el de hacer una figura o diagrama. Hacer este tipo nos ayuda a poder resolver un problema mediante dibujos para poder revolver con un dibujo. Aveces nos cuesta resolver un problema, pero este nos ayuda si somos personas mas gráficas a comprender de una mejor manera y poder obtener una respuesta eficiente.

Buscar un Patrón y Volver Hacia Atras

4 de Junio de 2014

Buscar un Patrón

  • El día de hoy aprendimos sobre otra nueva estrategia, esta fue la de buscar un patrón. Me parece interesante esto, ya que podemos resolver problemas de distintas maneras y no quedarnos estancados con una estrategia. Esta estrategia debemos poner atención y buscar que patrón es el que tiene el problema, una repetición de numero, colores, actividades etc. Media vez identificamos el patrón poner cual es y describirlo o comprobarlo, mediante una ecuación o lógica.
Volver hacia Atrás

  • Este mismo día aprendimos otro tipo de estrategia, la de volver hacia atrás. Esta consiste en comprender el problema y ver a la situación y regresar paso por paso para poder ver y llegar a una respuesta. Hay que ver todo para llegar al principio. Luego de llegar a la respuesta comprobarlo de principio a fin y así ver si si llegamos a una respuesta.

3 de Junio de 2014

El dia de hoy no recibimos clase. No tuve tiempo para adelantar tareas, Descanse la mayoría del día, tuve tiempo de realizar actividades personales y distraerme un poco de todo.

Estrategias para la Resolución de Problemas

2 de Junio de 2014

El día de hoy aprendimos otra diferente estrategia, esta era la de Hacer una Lista o Cuadro. Esto consiste en poder ordenar los datos para poder llegar a una solución y así obtener una respuesta. Esta estrategia es algo tardada, pero me parece que es buena ya que llegamos a una solucion de una manera mas concreta y segura. Ya que al llegar a la respuesta no puede haber error aun asi sea mas tardada me pareció muy útil.

Cada quien puede ordenar la table como piense que sea mejor para que no se le dificulte y obtener un mejor resultada de una manera mas rápida. Mediante mas practiquemos esta estrategia vamos a ir realizándolo mas rápido.

miércoles, 18 de junio de 2014

4 Pasos de Polya

30 de mayo de 2014

El dia de hoy vimos lo que era los pasos de Polya . Este consiste en poder resolver problemas en 4 pasos.


  • Entienda el problema
  • Formule el plan
  • Lleve a cabo el plan 
  • Revise y compruebe
Es necesario que en cada problema utilizamos estos pasos para llevar un orden y saber que nuestro problema fue realizado exitosa mente. Para tener bien los pasos hay que leer detalladamente el problema y asi poner todo en los pasos. llevar estos pasos me ayudan a entender mejor el problema ya que voy paso a paso para poder tener todo bien.

También vimos otro tema "Estrategias para la Resolución de Problemas" hay varios métodos, pero siempre hay que saber como usarlos y cuando es que debemos usarlos. Uno de ellos es por Ensayo y Error.

Esta estrategia trata de tratar de resolverlo hasta obtener una posibles respuesta y si no es la correcta seguir probando hasta llegar a la solución final.

Deductivo e Inductivo

29 de Mayo de 2014

Tipos de Razonamiento

 En esta clase aprendimos acerca de dos tipos de razonamiento, el inductivo y el deductivo. Al principio no entendía muy bien la diferencia entre estos dos tipos de razonamiento, ya que eran similares. La pista en la cual pude empezar a diferenciarlos es ya que el razonamiento inductivo puede ser verdadero o falso. Me costo seguir entendiéndolo. En la actividad fue un poquito complicado, pero con la explicación y los ejemplos vistos en clase me ayudaron a poder resolver mis dudas y entender este tema.


Estrategias de Resolucion de Problemas

25 de Mayo de 2014

  1. Espero poder agilizar mi mente para poder resolver problemas utilizando diferentes métodos en el cual se me haga mas fácil saber resolverlos. Usar la lógica para poder terminar un problema mas rápido. Aprender bastante, y ganar el curso con buena nota y sacar provecho de todo lo que veamos y emplearlo en otras ocasiones y no solo en la clase.
  2. Pienso que mediante pongamos atención en clase y hagamos los ejercicios en clase se nos va a ser mas fácil ya que pondremos en practica todo lo que veamos y poco a poco podremos resolver problemas de una manera correcta y rápida teniendo éxito en esta clase.
  3. Poder concentrarme al cien por ciento ya que soy muy distraído, otra dificultad sera la bitácora ya que tendré que escribir todos los días, y se me va a olvidar y luego voy a tener que hacer varias en un día.
  4. Poniendo bastante de mi parte, siempre entrar a clases y probar de adelantar lo mas que pueda en clase.
  5. Escribir con conciencia en mi bitácora y siempre aprender de cada resolución de problemas para ayudarme en el futuro ya que es por mi bien
  6. Ganar el curso con buena nota y sacarle provecho en el futuro.